
Herramientas que utilizo
Auriculoterapia
Se trata de un tratamiento que busca estimular puntos específicos del pabellón auricular con el fin de diagnosticar y tratar enfermedades. Este tratamiento puede ser aplicado a cualquier tipo de persona, desde niños a adultos mayores y su objetivo va enfocado a sanar dolores y síntomas de enfermedades. Además, como complemento del tratamiento nutricional para el control de peso.
Electro acupuntura
- Es de alta utilidad para acelerar la recuperación tras lesiones postraumáticas.
- Ayudar a agilizar la rehabilitación de tendones y nervios afectados por algún tipo de lesión o enfermedad.
- Bajar la inflamación de los tejidos.
- Combatir la atrofia de los músculos derivados de la falta de movimiento o de enfermedades reumatológicas.
- Acortar el tiempo de recuperación de lesiones deportivas.
- Mejorar los síntomas de la ciática y la lumbalgia, etc.

Ventosas
La aplicación de ventosas es una terapia que se incluye dentro de la Medicina Tradicional China y que también es popular en otras zonas del mundo. Se trata de uno de los métodos terapéuticos que se aplican con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío.

Tui-Na
Masaje tradicional chino. El Masaje Tui (empujar) Na (amasar) busca restablecer del equilibrio energético natural del cuerpo, muy usado en problemas tendinomusculares.

Moxibustión
Es útil para ayudar con una amplia variedad de condiciones, incluyendo dolores, resfriados y gripes, e incluso, la mala digestión. No es una alternativa a la acupuntura sino una técnica complementaria a esta, especialmente útil en los casos en que el Qi (energía) o el Xue (sangre) se hayan acumulado o estancado y no circulen adecuadamente, o cuando la enfermedad está causada por la invasión del frío. Es en especial útil para las afecciones crónicas.
Terapias

Mtch , el deporte y recuperación
La Mtch puede ayudar a activar la circulación del Qi y sangre de manera más efectiva a través de electro estimulaciones, masaje o calor. Para ello se activa el metabolismo y la circulación sanguínea, los reservorios energéticos se llenan y se promueve la relajación (muscular). Un efecto secundario positivo es que se reduce el riesgo de lesiones por sobrecarga.
